Las traducciones nunca deben ser literales. Esta suele ser una de las primeras premisas que aprende un traductor profesional. Por eso, desde este sector se critica continuamente a los que utilizan los programas o las páginas de traducción automática. Este tipo de traducción confiere grandes dosis de aberración a la profesión, pues se traduce palabra por palabra sin tener en cuenta el contexto, la cultura o simplemente que una palabra pueda ser polisémica. Las frases hechas del español o los phrasal verbs del inglés son muestras evidentes para demostrar que es imposible traducir palabra por palabra, es decir, pasar literalmente términos del francés al español, por ejemplo. Solamente en el ámbito de la traducción jurada, se suele tender a trasladar lo que dice el texto original sin dar rienda suelta a la creatividad. Diría que es el momento más cercano entre traducción literal y traducción profesional. Otros campos de especialización como la poesía, por ejemplo, también requieren que se intente trasladar todo el sentido de la lengua de origen. Pero ¿cómo mantienes una métrica adecuada con su ritmo y, además, intentas ser literal? Es mejor dejar las acrobacias para el Cirque du Soleil, aunque el traductor se convierta, en muchas ocasiones, en un funambulista de las palabras. (Por cierto, el DRAE no recoge la palabra funambulista… Choferesas y besamelas sí, en cambio). La traducción tiene el sentido común entre sus estándares de calidad no escritos. Por eso, sea cual sea el campo en el que se traduzca, conviene conocer ambas culturas cuanto se pueda e intentar hacer un texto espontáneo en tu lengua materna. A veces, hay términos que evocan realidades que ni siquiera existen en tu idioma. El manido Biergarten, por ejemplo. ¿Se imaginan un «jardín de la cerveza»? En esta entrada, me refiero, sobre todo, a este tipo de dificultades traducto¿lógicas? Al uso indiscriminado de supuestos traductores de internet que traducen palabra por palabra. Por eso, entre otros motivos, traductores e intérpretes (muchas veces con la ayuda de los filólogos) se afanan en defender la traducción profesional – con todo lo que esta abarca. En ocasiones, se utiliza la ironía para dejar claro que la traducción literal es sinónimo de grave error (casi siempre). Y posiblemente, debido a que todos los traductores recuerdan haber visto infinidad de malos ejemplos de traducción – los cuales suelen fotografiar- se generó esta etiqueta en Twitter. Como suele ocurrir en esta red social, los traductores se unen y echan el rato haciendo el pato = to throw out the short time doing the duck. Así, Sandra Álvarez – @salvareztrad – creó la etiqueta #TraduccionesLiterales cuya lista de participaciones, comentarios e ingeniosidades se reproduce a continuación.
Nota: Es posible que durante la recopilación se perdieran algunas traducciones literales por el camino.
Antes de empezar, vean algunas imágenes de traducciones literales reales:
[Fuera de la carta – outside the letter] Ejemplo de una carta de restaurante. Carta, palabra cuya polisemia se expresa en inglés con vocablos distintos. La traducción literal ha destrozado la carta.
En este restaurante piensan que se come “de lujo” = “de’ luxe”
Por la ausencia indiscriminada de tildes, parece que no han sabido «utilizar el cuidado» que promulga el propio cartel.
No podía faltar todo un clásico de las traducciones literales en la red. «Hierro chulo», hierro que va de guay.
Y ahora, la lista de #TraduccionesLiterales de aquel día en Twitter:
Traducciones literales por idiomas (inglés<>español) – Literal translations (English<>Spanish)
Aída Ramos – @AidaRamosTrad – Conservas = You preserve
Alberto A. Lugrís – @alugris – María Magdalena = I would make myself muffin
Ana Ayala – @yogustatraducir – William Shakespeare = Guillermo Agitapera
Ana Ayala – @yogustatraducir – drinks available around the clock = bebidas disponibles alrededor del reloj
Blanca Pérez Go – @blancaperezgo – ¿Cuándo libras? Libro los lunes = When do you pound? I book on Monday
Charlie – @Charliecarax – I don’t want to embarass you = No quiero embarazarte
Cristina Sala – @CristinaSalaP – ¡Anda ya! = Walk already!
Curri Barceló – @Currixan – En un restaurante portugués yo vi: «Chorizo to the Firewater» [Chorizo al aguardiente]
Devadip Rivero – @TraductorJur – Me están abrumando = you are fogging me
Devadip Rivero – @TraductorJur – chiste rebuscado = researched joke / Vaya chiste más malo = Go joke more bad
Devadip Rivero – @TraductorJur – Brainstorming = Tormenteando cerebro
Devadip Rivero – @TraductorJur – Vehículos de ocasión = I saw asses of occasion
Devadip Rivero – @TraductorJur – Recopilando = recobattering
Devadip Rivero – @TraductorJur – Chubascos = Two Basque
Devadip Rivero – @TraductorJur – Tómate una juanola = Tomato a JohnWave
Inés Alcolea – @Inesalcolea – I want an alone = Quiero un solo
Iris Baeza – @toolupwithwords – Nochebuena = Goodnight, Nochevieja = Oldnight
Javier Mallo – @javmallo – Juan Vaina = John Wayne
María del Mar Illescas – @mar_illescas – that if you want rice Catherine = que si quieres arroz, Catalina
María Tatay – @MTatay – traductores = traductors
María Tatay – @MTatay – envergadura = in hard penis
María Tatay – @MTatay – Sorprendida = Noon set on fire
María Tatay – @MTatay – Females Jew with thief = Judías con chorizo
Merche García Lledó – @traducirco – Bárcenas = Dinners Pub
Miguel Papineau – @parasynthetic – griego moderno = hipster greek
Mónica Pérez Ruiz – @monicaenlapared – Correct away! = ¡Corrige fuera! (caso real)
Mónica Pérez Ruiz – @monicaenlapared – Copyright = El derecho a copiar
Mónica Pérez Ruiz – @monicaenlapared – Lo daría por supuesto = What I wouldn’t give for his/her position
Nerea Amelia Pond – @EowinKenobi – Mi nivel de inglés ha tocado techo = my English level has touched ceiling
Núria de Andrés – @nunadrea – Tengo picores en los bajos = I have prickling sensations on the ground floors
Patricia Lluberas – @bluishwind – Yes, yes, between, between
Sandra Álvarez – @salvareztrad – In salt squirrel dog pear= Ensaladilla campera
Sandra Álvarez – @salvareztrad – Siesta – Yes it is
Sandra Álvarez – @salvareztrad – I have little johnnys = Tengo juanetes
Sandra Gallart – @sangamu – Gominola = Little rubber wave
Sandra Malo – @traduccionessm – Hola, ¿qué tal? = Hello, what such?
Scheherezade Surià – @Scheherezade_SL – Bonito a la plancha = bonic a la planxa = beautiful to the iron
Teresa Aguilar – @Teresa_trad – camaleón = bedlion
Teresa Aguilar – @Teresa_trad – mariposa = Mary poses
Xosé Castro – @xosecastro – habitas con jamón = you live with ham
Traducciones literales por idiomas (francés<>español) – Traductions littéral (Français-Espagnol)
Devadip Rivero – @TraductorJur – Tout de suite = Todas las habitaciones grandes y lujosas
Devadip Rivero – @TraductorJur – Estoy en el tren de hacer = Je suis en train de
Irene Marinas – @sanirameneri – pisser = pisar
Irene Marinas – @sanirameneri – voler = volar
Irene Marinas – @sanirameneri – cigale = cigala (y ya cuando «la cigale chante» lo hace por bulerías XD)
Irene Marinas – @sanirameneri – Pas encore = pasa un cura
Laura Rodríguez – @LauTrad – Echarse unas risas = verser quelques rires
Patricia Lluberas – @bluishwind – Pourtant = Por lo tanto
Sandra Álvarez – @salvareztrad – Bien sûr! = ¡Bien seguro!
Topónimos
Devadip Rivero – @TraductorJur – Las Palmas de Gran Canaria = The palms of big DogArya
Devadip Rivero – @TraductorJur – Málaga = It flatters me
Devadip Rivero – @TraductorJur – Fuerteventura = strong adventure
Devadip Rivero – @TraductorJur – Sevilla = Be ville
Guada C. – @Guadach – Buenos Aires =Good Airs. Lima =Lime Montevideo = Mountvideo Rio de Janeiro= River of January
Laura Barceló – @BarceloTrad – Antequera = What was it before?
María Tatay – @MTatay – Benidorm = Come and sleep
Sandra Álvarez – @salvareztrad – In salt one-handed = En Salamanca
Sandra Álvarez – @salvareztrad – In the leg agony = En la Patagonia
Sandra Gallart – @sangamu – Marbella = Pretty sea
Con foto
Devadip Rivero – @TraductorJur – Cogito ergo sum = Pienso luego existo (Sí, pero no ese pienso…)
Scheherezade Surià – @Scheherezade_SL – Me tienes frita = You have me fried!
Scheherezade Surià – @Scheherezade_SL – Ser el último mono = to be the last monkey
Scheherezade Surià – @Scheherezade_SL – «back» = «esquena» (espalda) [Como vemos, un caso real…]
Como bien indica ella en: http://traduccionesliterales.tumblr.com/page/2 , traducir no es simplemente volcar palabras de un idioma a otro…
Dichos, refranes, frases hechas et al.
@Alemirabo – Tener el cielo ganado = Have the sky cattle
Ana Ayala – @yogustatraducir – ¿Crees que me chupo el dedo? – Do you think I suck muy finger?
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – It smells like dead dogs = Huele a perros muertos
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Arrieritos somos = Little mule drivers we are
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Ir pisando huevos = To be stepping on eggs
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Pelillos a la mar = Little hairs to the sea
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Le dieron cuerda = He was given a rope
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – De tiempos de Maricastaña = From times of Mary Chestnut
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Como quien no quiere la cosa = As who doesn’t want the thing
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Curarse en salud = To heal in health
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – No dar puntada sin hilo = Not to give stitches without a thread
Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf – Mandar al cuerno = Send to the horn
Carlos Ferrero – @CarlosFerrero72 – Vino en botella = He/She came in bottle
Cesc PM – @CescPM – La alegría de la huerta = The joy of the vegetable garden
Cesc PM – @CescPM – Descojonarse de la risa = to unballs oneself from the laugh
Curri Barceló – @Currixan – ¿En serio? ¡Virgen Santa! = In serious? Saint Virgin!
Curri Barceló – @Currixan – Correr como alma que lleva el diablo = To run like soul that carries the Devil
Devadip Rivero – @TraductorJur – Sobre la marcha = on the gear
Devadip Rivero – @TraductorJur – I’ve changed my mind = He cambiado mi mente
Devadip Rivero – @TraductorJur – Por toda la cara = by all the face
Devadip Rivero – @TraductorJur – white and in bottle: milk! = Blanco y en botella: ¡leche!
Devadip Rivero – @TraductorJur – This is longer than one day without bread / Es ist länger als ein Tag ohne Brot / Es más largo que un día sin pan
Gemma Sanza Porcar – @escepticina – Se va de la olla = He goes out the pot
Irene Fernández – @IreneFV_ – Send eggs! Un hashtag de #traduccionesliterales y yo sin saberlo. My joy in a well…
Irene Marinas – @sanirameneri – a lo hecho, pecho = to the done, chest
Irene Marinas – @sanirameneri – We were just a few and grandma gave birth = Éramos pocos y parió la abuela
Iris Baeza – @toolupwithwords – Eres de lo que no hay = You are of what there isn’t
Iris Baeza – @toolupwithwords – Se me ha ido el santo al cielo = My saint went to heaven
Iris Baeza – @toolupwithwords – ¡Vaya tela! = What a cloth!
Iris Baeza – @toolupwithwords – Mi gozo en un pozo = My joy in a water well
Iris C. Permuy – @IrisCPermuy – Lloré mis ojos fuera = I cried my eyes out
Iris C. Permuy – @IrisCPermuy – Me tiene hasta los mismísimos = He has me until the very very same
Iris C. Permuy – @IrisCPermuy – To be cockier than an eight = Ser más chulo que un ocho
Isabel Espuelas – @IsabelEspuelas – Stranger than a green dog = más raro que un perro verde
Javier Mallo – @javmallo – To passing bull = A toro pasado
Javier Mallo – @javmallo – I bend it inside him = Se la metí doblada
Javier Mallo – @javmallo – To another dog with that bone = A otro perro con ese hueso
Javier Mallo – @javmallo – Smells like burnt horn = Huele a cuerno quemado
Juan Yborra – @jjyborragol – Let them give you for ass = Que te den por culo
Laura Muñoz Becerra – @LauraMunozBe – Me ha costado dios y ayuda = it costed me god and help
Luis Damián Moreno – @LuisDaMoGa – ¡A tomar por culo! = to take to the butt!
María del Mar Illescas – @mar_illescas – Darles las del pulpo = give them the octopuses’ ones
María del Mar Illescas – @mar_illescas – Confundir la velocidad con el tocino = to confuse speed with bacon
María Abad – @mabadcolom – ¡Apaga y vámonos! = Switch off and let’s go!
María P. – @meryyrem – La estás liando parda = You are rolling it brownish-grey
María Tatay – @MTatay – to be the pear = ser la pera (cc Tere Niño – @tereninio)
María Tatay – @MTatay – The occasion is painted bald = la ocasión la pintan calva
María Tatay – @MTatay – Who left Seville, lost his chair = quien se fue de Sevilla, perdió su silla
María Tatay – @MTatay – no hay tu tía =there is no aunt
Mercedes Tabuyo – @MTabuyo – As happy as mateo with his guitar
Merche García Lledó – @traducirco – El que ríe el último, ríe mejor – Who laughs the last, laughs best
Merche García Lledó – @traducirco – Ensalada – In salt fairy
Merche García Lledó – @traducirco – A buen entendedor, pocas palabras bastan – To good understander, few words enough
Merche García Lledó – @traducirco – La suerte está echada – The luck is lying
Mónica Pérez – @monicaenlapared – See fabric = Tela marinera
Mónica Pérez – @monicaenlapared – Leggin = Metedura de pata
Nadia – @_Kyarah_ – A brush with death = Cepillo mortal/cepillarse con la muerte
Nadia – @_Kyarah_ – Para ti la perra gorda = For you the fat female dog
Nieves Gamonal – @surrealitybytes – Salgo de mi letargo solo para comentaros que how is the playground…
Nuriá de Andrés – @nundrea – You have more tale than a narrow street = Tienes más cuento que calleja
Óliver Carreira – @ollicarreira – De perdidos al río = From lost to the river
Óliver Carreira – @ollicarreira – Y que salga el Sol por Antequera = And that the Sun goes out from Antequera
Patricia Lluberas – @bluishwind – La madre del cordero = Mother of the lamb!
Sandra Álvarez – @salvareztrad – Vete a la mierda = Go to the shit
Sandra Fernández – @SanFera10 – están lloviendo gatos y perros = it’s raining cats and dogs
Sandra Malo – @traduccionessm – Por si las moscas = For if the flies
Sandra Malo – @traduccionessm – El quinto pino = The fifth pine
Sandra Malo – @traduccionessm – Al pan, pan y al vino, vino = To the bread, bread and to the wine, wine
Sara Viñas – @sarahappywords – Mala chispa te coma= bad spark should eat you
Scheherezade Surià – @Scheherezade_SL – I’m hungrier than a blind man’s dog = Tengo más hambre que el perro de un ciego
Teresa Aguilar – @Teresa_trad – Veo menos que Pepe Leches = I see less than Pepe Milks
Traducciones Yedra – @YedraTrad – Vete a saber = Go you to know
Traducciones Yedra – @YedraTrad – Me pones burro = You put me donkey
Traducciones Yedra – @YedraTrad – A palabras necias, oídos sordos = To stupid words, deaf ears
Como dijo, Azote Ortográfico – @AzoteOrtograf, con esto y un bizcocho (and with this and a sponge cake) – , se acabaron por hoy las #traduccionesliterales.
Cierro esta entrada con el agradecimiento a Sandra Álvarez – @salvareztrad por haber iniciado este hilo de traducciones literales, el agradecimiento a todos los que colaboraron con su ingenio y aparecen en esta entrada, así como con el rey de la dudosa labor de algunos traductores automatizados a los que recurren algunos. ¡Si quieres calidad, acude a un traductor profesional! De otro modo, Goo*gle Transla*te puede regalar perlas como estas (pruebas reales que he escrito para comprobar las soluciones que nos ofrecía):
¡Muy buena entrada! Me ha hecho reír mucho. Pero, ahora, vos te reís, pero en la ciudad donde vivía hace unos años (Esperanza, Santa Fe, Argentina) hay un Biergarten y se llama «Jardín de la cerveza». Está todo parquizado y, obviamente, se toma cerveza, al mejor estilo alemán. ¡Salud!
Hola:
Gracias por comentar. Me alegro de que te gustase la entrada y hayas pasado un buen rato.
No es de extrañar que surjan traducciones así en textos reales o en locales reales, como en este caso. Mi decisión suele ser no traducirlo. Hasta donde sé, tapeo no se está traduciendo así que esto no debería tampoco. En realidad, ni siquiera en Alemania se cumple bien, bien, del todo el término. ¿Es realmente un jardín-Garten?
Gracias por poner un ejemplo y tómate unas cervezas a nuestra salud en ese Biergarten.
Un saludo,
Devadip
¡Por poco me orino de la risa! Esta es realmente una recopilación formidable de los éxitos de aquel hashtag. A veces me entran ganas de aprender chino sólo por reírme con más ganas de todas esas traducciones al Chinglish que se encuentran en línea.
Hola:
🙂 Nunca está de más reírse con nuestro propio trabajo. Otras veces, nos enfadamos mucho cuando vemos las aberraciones que circulan por el mundo. Seguro que las traducciones literales atacan a diferentes pares de idiomas; una pena no conocer mejor otras lenguas para haberlas incluido también en la entrada :).
Un saludo y nos vemos en la próxima entrada del blog.
Al más puro estilo «Gomaespuminglish»: http://www.youtube.com/watch?v=lKKfahj0Z20
Lo malo es que, aunque parece un chiste, ocurre de verdad. ^^U
Saludos.
¡Exacto!
Las traducciones que se propusieron parecen exageradas, pero seguro que alguna se ha escrito alguna vez e iban «en serio»…
Gracias por comentar y nos vemos en la próxima entrada.
Un saludo,
Devadip
jajajaja ¡Buenísima recopilación, gracias! 😀
Madre mía, lo que me he podido reír. xDDDD ¡Estupenda recopilación! 😀 Me parto con lo de «chubascos» xD
¡Hola!
😀 Gracias por pasarte por aquí.
Algunas dan risa y son inverosímiles, pero hay otras de las que estoy seguro que acabarán apareciendo por alguno de nuestros textos.
A ver si el que lea esto que no sea traductor se conciencia (to be withscience) 😀
Nos vemos en la próxima.
Muy buena entrada, he de decir que a mí las traducciones literales me encantan como garrulada, pero hay que tener narices como para ir vendiéndote con algo así. Hace un par de meses encontré en un bar de mi pueblo con perspectivas sobre todo de atender a los extranjeros esto: http://crea-translations.tumblr.com/post/42267549041/documentos-graficos-escabrosos-me-imagino-a-los que también tiene telita, a mí me mató la traducción de «tapas y cañas» por lids and canes. Realmente si quería que los ingleses fuesen a su bar, iban a ser gente de no muy buen comer…
En fin, que me ha gustado mucho tu entrada 🙂
Hola, Inés:
Gracias por pasarte por aquí.
Buen (mal) ejemplo el que nos citas. Diría que tapas no debe traducirse nunca, puesto que es una realidad que – hasta donde yo sé- solo existe en España. Esa propuesta del bar muestra que las traducciones literales que se exhiben en esta entrada no son tan rocambolescas. 🙂
Gracias por haber aportado. Nos vemos en la próxima entrada.
Un saludo,
Devadip
Pingback: ¿Traducción automática? No, gracias | Zesauro Traducciones
Pingback: ¿Extranjerismos o españolismos innecesarios? ¡Qué lío! | TraducThor, la fuerza de las palabras
Enhorabuena por el súper post!!
Muy completo, fácil de leer, divertido y entretenido.
Nunca había caído en la importancia y dificultad de traducir la poesía. Madre mía es verdad!!
Se me ocurre añadir el ejemplo de la dificultad de traducir las frases con doble sentido. Quizá a veces es «fácil» hacer una traducción que parece acertada pero el doble sentido se pierde. Por ejemplo, con el título de la obra de Oscar Wilde «The importance of being Earnest», ya que traducido al español (La importancia de llamarse Ernesto) se queda tan sólo con uno de los 2 sentidos (Ernest y earnest – Ernesto y serio – en inglés se pronuncian igual).
Y muy divertidas las frases de #TraduccionesLiterales!!! Jajaja ;D
Un saludo!
Elisabet*
@cronicgermanic
Hola, Elisabet:
Gracias por haberte pasado a leer la entrada. Me alegro de que te parezca divertida.
Sobre lo que aportas, por supuesto, traducir normalmente no es una labor nada fácil. Por todo lo que dices y porque no solo hay una opción correcta, algunas veces. Tienes razón en lo que dices. 🙂
Nos seguimos por las redes y atenta a la próxima entrada, que hablará sobre las traducciones al español que se hacen en Estados Unidos.
Tschüss, bis bald!
Grüße,
Devadip
hoal me podrias decir k en k se diferencia traduccion palabra x palabra, literal y exotizante? acaso las 2 ultimas son parecidas?
saludos y eta buenazo el blog =)
Hola, Gerardo:
Me alegro de que te guste el blog. 🙂
La distinción de los tipos de traducción que mencionas se sustenta en el grado de imitación del texto original. La diferencia entre estas formas de traslación no es muy grande.
Si el traductor opta por mantener los elementos ajenos a la lengua a la que traduce, es decir, si el traductor de inglés a español traduce muy pegado al inglés (texto origen) y calca de forma innecesaria sus estructuras en el texto meta en español, habrá hecho una traducción exotizante.
Las traducciones palabra por palabra y las traducciones literales seguirían esta misma línea. La traducción literal y la traducción libre suelen contraponerse. Se supone que las traducciones jurídicas y las juradas deben pegarse más al original. Digamos que hay menos libertad a la hora de traducir. Por eso, estarían más cerca de ser traducciones literales. Una traducción de un texto publicitario o literario suele dejar mayor margen a la creatividad (siempre manteniendo el sentido del texto original) del traductor. En mi opinión, la línea de estas tres formas de traducción hace que el texto sea poco natural con lo que se notaría siempre que se trata de una traducción. Lo ideal sería que el traductor pasase desapercibido en ese texto meta cuyos sentidos ha trasladado a su lengua materna, pero no copiado.
Espero haber aclarado tu duda.
Un saludo,
Devadip
Pingback: Traducción literaria | Canparos traducciones
¡Qué risa, señor! Es que no puedo elegir cuál es mi favorita, puede ser entre «you live with ham» y «Guillermo Agitapera» . Me quedo también con lo último que dijiste: ¡Si quieres calidad, acude a un traductor profesional!. Es lo que le dijimos a un cliente que nos envió un texto a «medio traducir» para terminarlo, solo para darnos cuenta de que había que traducir todo otra vez para evitarles pasar una vergüenza (¡y evitar que aparezcan en una lista como esta en el futuro!). Excelente blog, por cierto
Saludos
Andrea
@ADocares
Hola, Andrea:
Gracias por comentar y leer.
Ya sabes: por ahorrar dinero, se hace cada traducción por ahí. Un traductor profesional puede equivocarse, claro, pero no destrozar traducciones desde la primera palabra.
A ver si con la difusión de estas malas prácticas conseguimos mejorar. Entre todos.
Un saludo.
Devadip
@TraductorJur
Pingback: ¿Traducción automática? No, gracias – Zesauro Traducciones